domingo, 28 de agosto de 2011
Miniguías de las bitácoras
Dos preguntas
“Una cosa importante, quizá dos, de su historia no me cuadran. Sé que debería haber venido antes…”
Ya estoy frente a la habitación. Entro.
Ella está encorvada en la cama, sentada como si sostuviese un gran peso en sus manos. Se mira en silencio las magulladuras de los nudillos. Su gesto se tuerce en rencor no escondido cuando levanta la vista y repara en mi presencia.
- ¡Tranquila, vengo en son de paz! –levanto las manos de manera inofensiva, no sin antes cerrar la puerta– Hemos tenido algunas sospechas y de momento lo más conveniente es que permanezcas segura en tu camarote. En serio, créeme, no tengo ninguna intención de abandonar un encargo como el tuyo. Y menos de hacer daño a un cliente. –“porque espero que siga siendo un cliente”- Nuestro acuerdo comercial sigue en pie. Yo siempre digo que un trato es un trato, y el hombre que falta a su palabra, y, encima, siendo reputación como mercenario… ¡Ejem!, pero eso no es de lo que he venido a hablar… ¡Ah!, sí… Me parece muy curioso que permanezcas en silencio escuchándome, yo diría que es porque sabes a qué he venido. Sabes que sabemos que algo no cuadra contigo. “Sabes que sabemos”… vaya redundancia… En fin… Voy al grano –digo mientras me acerco, paso a paso- No tengo mucho tiempo antes de que partan. Quiero algo de ti. Quiero la verdad.
El capitán. Otro día complicado
sábado, 27 de agosto de 2011
El observador, I
Sobre la tercera partida
Los textos de metarol entre la segunda y la tercera partida corresponden a tiempo antes de eso, mientras os estáis preparando para la incursión al barco pirata.
En la oscuridad de un camarote
jueves, 21 de julio de 2011
Primer encuentro de los PJs
- Por medio de terceros. Tripulación de barcos en los que habéis ido anteriormente os han informado de que buscaban gente para un trabajo que os podría interesar. Les habéis dicho que os interesaba y éstos lo han comunicado de vuelta. Os han dicho que os esperan en la taberna a la hora dispuesta, a nombre del Capitán Nath.
- Por correspondencia. Os habéis enterado de la vacante por terceros o en algún tablón de un puerto o algo así. Os habéis puesto en contacto por carta directamente con el capitán, que os ha citado en la taberna como a los demás.
- En persona. Habéis conocido a alguno de los empleadores, con el que habéis hablado del tema. Estáis citado junto a los demás.
miércoles, 20 de julio de 2011
Misión inicial
martes, 19 de julio de 2011
Nuevo Amanecer
viernes, 15 de julio de 2011
Movimientos del barco
Evitar colisionar con otra nave (evitar abordarla):
Fuentes: CUCARI, ATTILIO: Veleros de todo el mundo, 1976.
jueves, 14 de julio de 2011
El viento como motor
- En popa: cuando el barco y el viento siguen la misma dirección.
- Largo (andadura de viento largo): cuando el viento proviene de un costado del barco. Se subdivide, de popa a proa, en: gran largo, largo y viento a través. La andadura de gran largo es la más veloz de todas.
- De bolina: cuando el viento es de proa o "navega ciñendo". Subdivisión de popa a proa: bolina larga, bolina plena y bolina estrecha ("ciñendo a rabiar"). Ésta última dirección es la más cercana a la procedencia del viento que el barco puede seguir.
El velero y sus partes
Ejemplo de sección de un barco y su apariencia exterior equivalente:
Es un barco de pesca moderno, pero puede dar ideas: como los respiraderos (los cuales no encontré en otros dibujos/fotos)
Exterior:
Próximamente... un mini diccionario con los términos más importantes que realmente vayamos a usar. Se agradece toda aportación ;)
Próximamente también... ¡novedades sobre Nuevo Amanecer!
Musica de Gaia
¡Seguid disfrutando con la música de Gaia!
lunes, 11 de julio de 2011
Habilidades secundarias "gratis"
- Sólo se suma una vez, a la hora de crear un PJ.
- Puedes colocarte los puntos en las habilidades secundarias que desees, considerándose parte de lo que ha ido aprendiendo el PJ a lo largo de su vida.
- El total de puntos a sumar en habilidades secundarias es 80. Se pueden repartir entre 6, 7 u 8 secundarias; siempre en cómputos de +5, +10, +15 o +20. Esta norma está hecha siguiendo el ejemplo de lo observado en el libro, si me equivoco, corregidme.
- Los puntos se suman, a efectos de juego, a la base de la habilidad del personaje. Es decir, dejarías de tener -30 si no has empleado PD en dicha habilidad.
"Olvido" de los nephilim d'anjayni
- Sí le reconocen como X (nombre falso) y se acuerdan de lo vivido con X. Para reconocerlo como X, debe llevar puesto un objeto (máscara, colgante...).
- Tendrían que tirar dados para ver si se percatan de que es su compañero X (más o menos difícil según las circunstancias...).
- Una vez dejan de estar con él, deben hacer la tirada pertinente (RM 100) para ver si recuerdan ese encuentro con el d'anjayni.
Con esta habilidad desde un principio yo me hice a la idea que no se utilizaría entre los jugadores. Es decir, que los PJ conocerían el nombre del sombra d'anjayni.
- Los PJs son contratados para trabajar en equipo.
- Los PJs tienen que vivir juntos durante un período de tiempo (dentro del barco).
- Cada PJ tiene una función definida tanto en el barco como realizando los trabajos.
- Además, por el tipo de partida y por su duración, son deseables pocas complicaciones.
- Cuando vieran al nephillim y no le reconocieran, le intentarían apresar o tirar por la borda (es un intruso para ellos).
- No le tendrían en cuenta para las funciones del barco. Y el capitán no contrata para que la gente "vaguee" xD
- No le tendrían en cuenta tampoco para las misiones fuera del barco. Esto podría ser un problema o no dependiendo de la táctica que se tome para abordar un trabajo, pero realmente es algo que limita mucho.
- El que un PJ "sobre"/"esté de más" para algunos otros PJs es muy malo para la cohesión del grupo. Incluso puede ser algo peligroso por los malentendidos que puede provocar.
jueves, 7 de julio de 2011
Fredrick Johansson patrón del barco
miércoles, 6 de julio de 2011
Generación de puntos para características
Habilidades secundarias sociales
Éste debe tener un huevo de estilo... |
domingo, 3 de julio de 2011
El ladrón dice
Funciones o roles de la tripulación
- Capitán
- Timonel - Jalila Al-Saidi
- Patrón: financiador o dueño del barco. - Fredrick Johasson
- Carpintero y reparador de las velas - Íñigo Cortés
- Encargado de las velas, de subir a la torre de vigilancia, dar saltos de un lado a otro del barco arreglando o llevando cosas - Íñigo Cortés
- Vigías: Iñigo Cortés y Vincent
- "Machaca": trabajos físicos, grumetes, ayudantes...
- Luchador profesional: guardaespaldas, mercenario profesional... Asesino sin nombre
- Cocinero: Jalila Al-Saidi
- Médico - Fredrick Johasson
- Relaciones públicas: traductor, erudito, noble...
- Ingeniero/especialista en la artillería del barco: Asesino o Vincent
- Encargado de las finanzas
Recomiendo mirar: Información sobre oficiales de una nave pirata. Yo lo tengo que mirar en detalle :P
Posible trabajo II
Posible trabajo I
**Este trabajo sería secundario. Es decir, se llevaría a cabo si da la casualidad de que se quiere transportar algo hacia el destino de la misión principal.
Sobre los encargos
Sobre el capitán
¡Arrr! |
sábado, 2 de julio de 2011
Introducción a la partida
(El nombre se puede cambiar, puse "mercenarios" porque fue lo primero que me vino a la cabeza con aire neutral)
- Los PJs empiezan con nivel 1 en algún sitio con costa, preferiblemente que dé al Mar Interior.
- Cada PJ tiene su función en el barco y en los trabajos que encarguen. Pensad que los PJs han sido contratados por el capitán y han llegado a un acuerdo sobre las funciones a realizar. Para que no os desplacéis de la trama, los PJs deberán tener lugar no sólo dentro del barco, sino también fuera cuando haya que realizar “trabajos de campo”.
- Pensad en cómo queréis haber conocido al capitán y cómo habéis entrado a formar parte de la tripulación. Hablamos el otro día de si los PJs se conocían de antes o no (y de si conocían al capitán desde hace mucho tiempo). Esto será como os guste. Si el capitán termina siendo Nath, el límite que pongo para conocerle es de 3 años en adelante. Si decidimos que sea él, postearé info suya que podáis conocer.
- Los PJs se pueden enrolar a la tripulación sólo por la primera misión (o unas pocas) o con vistas a seguir en ello muchos años. Nath por ejemplo tendría unas razones y motivaciones para seguir con su trabajo durante mucho tiempo.
- Los personajes deben considerar como trabajo loable un rango similar de encargos. Por ejemplo: no es lo mismo capturar un preso, matarlo o ayudarle a huir. Por eso quiero que los PJ tengan un rango similar de moral. O si es distinto, que actúen como si tuvieran la moral generalizada del barco. Eso sí, si os descubren haciendo cosas moralmente reprochables, no me extrañaría que os tirasen por la borda y… a hacerse una nueva ficha xD. Al final hemos decidido ser neutrales (pero buenos en el fondo, osea, de no ir matando a diestro y siniestro a personas inocentes y tal).
- La desventaja de Perseguido al 2 está prohibida ya que dificultaría mucho la acción y la trama, que quiero que sea sencilla y divertida. Es posible que alguna ventaja o desventaja más se quiten; pero si tenéis ideas de desventajas, decídmelas por si encajan para el tipo de partida.
- Los PJs serán bastante neutrales en cuanto a organizaciones. Pueden tener relación con algunas, pero éstas no les salvarán el trasero.